GUIÓN LITERARIO
Desde que los guiones se escribían con una máquina de escribir, han conservado dentro de la industria el mismo formato que se utilizaba entonces.El guión es la herramienta proyectual que refleja lo que será la historia una vez filmada, antes de que esto suceda. Es el plano de una casa.
Se llama guión literario al recurso escrito que sólo se centra y concentra en el desarrollo de la historia. Por lo general no lleva datos técnicos de filmación, sólo que sea sumamente imperioso para el mejor entendimiento de la trama.
En cambio, es en el guión técnico en donde el director, junto con el director de fotografía, dan cuenta de cómo se va a filmar la historia.
GUIÓN AMERICANO
Existen dos tipos de guión literario, uno es el conocido como GUIÓN AMERICANO y el otro es el llamado GUIÓN A DOS COLUMNAS.Mientras que el guión a 2 columnas resultó ser más utilizado por el medio televisivo, el guión americano se impuso como formato dentro de la industria profesional cinematográfica.

Para escribir un guión literario con el formato americano puede utilizarse el Software FINAL DRAFT, que es un editor de texto ya configurado con las marginaciones correspondientes para cada entrada de texto.
Un software similar gratuito es el Celtx, que puede bajarse desde aquí:
http://www.celtx.com/download/CeltxSetup-es-ES.exe
Para quienes utilicen el Word como Software de texto, pueden instalarle una plantilla que le agrega al programa todos los estilos del formato de guión profesional. Se llama Script Smart 97 y puede bajarse desde aquí:
http://www.bbc.co.uk/writersroom/scriptsmart/SS97V1/Script_Smart_97.dot
Estos programas convertirán la escritura de vuestro guión visualmente similar a este ejemplo de la industria; el guión literario de la película "Little miss sunshine": http://www.dailyscript.com/scripts/LITTLE_MISS_SUNSHINE.pdf
Otros ejemplos de excelentes guiones de películas, que fueron ganadores de los premios Oscar al mejor guión original o mejor guión adaptado, se pueden encontrar aquí:
http://www.simplyscripts.com/oscar_winners.html
BIBLIOGRAFÍA
Para desarrollar los temas aquí planteados y acceder a los libros referenciales:Linda Seger - El arte de la adaptación
http://books.google.com.ar/books?id=5e8Evhwi7bsC&printsec=frontcover&dq=LINDA+SEGER&sig=ACfU3U3_rHvAu_oYwWhJL-z-QAigNq1lyg&hl=es
Linda Seger - Cómo convertir un buen guión en un guión excelente
http://books.google.com.ar/books?id=1UHN4su12OIC&printsec=frontcover&dq=LINDA+SEGER&sig=ACfU3U1ysL5-jj0s8HxxFVb1SKt8TxA5Vw&hl=es
Linda Seger - Cómo llegar a ser un guionista excelente
http://books.google.com.ar/books?id=SZk-XxIhPncC&printsec=frontcover&sig=ACfU3U2q4RZOQUXDX5goHYNOAXlg8Jirzw
Eugene Vale - Técnicas Del Guión Para Cine Y Televisión
http://www.scribd.com/doc/3316337/Eugene-Vale-Tecnicas-Del-Guion-Para-Cine-Y-Television?page=34
Syd Field - El manual del guionista
http://www.scribd.com/doc/347207/Syd-Fiel-El-manual-del-guionista
10 comentarios:
¡Uy, pero qué bueno que está este blog!
Me voy a suscribir.
Saludos!!!!!!
Iris
Hey Muy bueno tu blog ///
Información muy útil y de valor, Saludos desde Rep. Dom.
GRACIAS!
Hola, dónde puedo comparar software para guión universal? gracias
Gracias por publicar esto. Dios te bendiga!
¡Qué buena información! Estaré al tanto de los avances del blog. Gracias.
Muy bueno el blog, me voy a susbribir!!
Me agrado mucho la explicación que se muestra en el vídeo, es muy interesante, debido a que en el vídeo describe las escenas, como se interpreta, la música o sonidos que conllevara la acción que ejecuta el personaje, además del guión o dialogo que cada personaje dirá o interpretara durante la grabación.
Excelente Blog. Saludos
Muy interesante los artículos , felicitaciones. Quiero mas...
MUY BUENOS ARTÍCULOS SOBRE LA CINEMATOGRAFÍA
Publicar un comentario